
1.OBJETIVO DEL CONCURSO:
Esta primera versión del concurso de cuentos por parte de la secretaría de cultura de la FEUA, se crea con la finalidad de generar un espacio en virtud del cual, los alumnos que gocen de una inclinación, motivación, aptitud, o gusto por las letras en definitiva, que escriban tengan la posibilidad de explotar esta veta, a través, de un concurso de cuentos contribuyendo de esta manera no sólo al desarrollo individual de tales miembros, sino que al desarrollo de nuestra comunidad universitaria, dado que de esta manera hay una retroalimentación de todos quienes conformamos la universidad de Antofagasta, como también de proyectarla hacia la comunidad regional.
También porque somos unos convencidos de que estos concursos deben ser parte cotidiana de la vida universitaria así como cualquier otra expresión de esta índole. Además, porque creemos que es deber de nosotros como estudiantes contribuir a que nuestra casa de estudios sea una universidad rica culturalmente y en este sentido, encontramos que lo mejor que podemos hacer es apoyar por medio de esta clase de iniciativa al quehacer universitario, que como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones no se agota en una aula de clases, ni en pruebas, ni exámenes, por el contrario, necesariamente debe ir más allá pues, ser estudiante universitario es ser un estudiante integral. En consecuencia, atendido a la necesidad de generar esta instancia al interior de nuestra casa de estudios es que La secretaría de cultura dependiente de la FEUA ha ideado el concurso literario que lleva por nombre: “Cuéntale un cuento a la UA”, cuyas bases se explican a continuación.
2. Bases del concurso literario de cuentos “Cuéntale un cuento a la UA”
2.1 Categoría: cuento y/o microcuento
2.2 Participantes: Podrán participar todos los alumnos de la universidad de Antofagasta
2.3 Temática: Segunda Región:“Vientos del norte”
La temática del cuento y/o microcuento debe estar basada en algún lugar, situación, motivo, símbolo, personaje, objeto, bien, característica, clima u otro, que diga relación con la segunda región.
2.4 Plazo de entrega: Desde el día Jueves 01 de Octubre hasta el día miércoles 21 de Octubre (23.59 hrs. hora límite). Los cuentos recibidos después de esta fecha no serán leídos.
2.5Formato: El cuento debe ser de creación inédita y no podrá superar una plana de hoja tamaño carta , en Letra calibri, tamaño número 12, justificada, espaciado sencillo.
2.6 Recepción del cuento: El cuento debe ser enviado, adjunto en formato Word (.doc o .docx), al mail cuentos.ua@gmail.com con el título respectivo.
El documento (cuento) debe contener, al final, su Pseudónimo. Mientras que los datos del autor, esto es nombre completo, carrera, mail y teléfono deben entregarse en un archivo adjunto separado del archivo del archivo adjunto que contenga el cuento.
2.7 Evaluación del cuento: los cuentos serán revisados por un jurado conformado por profesionales expertos en literatura que evaluarán, entre otras cosas, originalidad, redacción, ortografía.
Premios:
Primer lugar: $60.000.- en libros y difusión del cuento en medios locales.
Segundo lugar: $30.000.- en libros y publicación en algún medio de difusión
Tercer lugar: Publicación en algún medio de difusión local
Los ganadores estarán facultados para escoger el libro o libros a su elección siempre que no supere el monto que le corresponda por el lugar obtenido, sin perjuicio que podrá acceder a un libro o libros de mayor valor al permio adquirido siempre y cuando cancele la diferencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario