17 febrero 2011

Declaración Pública de FEUA sobre TNE.

"Desde hace un tiempo se viene anunciando un temido escenario para los estudiantes, tanto de nuestra ciudad, como de todo el país. En nuestra ciudad, el gremio de microbuseros, ADUTAX, ha amenazado con no reconocer la TNE y comenzar a fabricar y entregar sus propias tarjetas, generando una confusión en los estudiantes. Por otro lado, existe el riesgo efectivo de un alza en la tarifa escolar antofagastina, generando de esta manera que la falta de recursos sea nuevamente una traba para estudiar.

Ante esta situación, que evidentemente afecta a todos los estudiantes, declaramos:

1) Exigimos al Gobierno que nos de las garantías y cree las condiciones para que se reconozca y respete efectivamente la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). El gobierno, como verdadero responsable de la educación, debe hacerse cargo del 100% del beneficio de la TNE, siendo esta gratuita para los estudiantes y que el costo del pasaje no supere el 25% del pasaje completo, debido a que en este momento corremos el riesgo que los empresarios del transporte puedan subir el pasaje hasta $215 aproximadamente.

La TNE nació fruto de una histórica movilización, con el fin de que el estado se hiciera responsable por el transporte de los estudiantes. Sería un gran retroceso permitir que volvamos a un pase escolar diferente en cada región y administrado por grandes empresarios.

2) Exigimos que las autoridades fiscalicen realmente los históricos acuerdos realizados por los estudiantes de maneta que sean respetados por los empresarios del transporte, pues logros movimiento estudiantil como son que la TNE funcione las 24 hrs. del día y los 365 días del año, no son respetados.

3) No aceptaremos ningún tipo de alza del pasaje escolar, emplazando de esta manera al gobierno a hacerse responsable de los miles de estudiantes Chilenos y Antofagastinos que no pueden estudiar de una manera cómoda y correcta por problemas de dinero, y más en nuestra ciudad que es una de las ciudades con el costo de vida más caro de nuestro país.

4) Rechazamos las reuniones a espaldas de los estudiantes sostenidas por la autoridad. Estas son realizadas con estudiantes afines al gobierno, los cuales se adjudican representatividad de las organizaciones estudiantiles. Esto va en contra de la democracia estudiantil, sus representantes democráticamente elegidos y perjudica el dialogo con las autoridades.

5) Hacemos un llamado a los dirigentes de organizaciones estudiantiles a adherirse al comunicado, pues es una lucha que debemos dar en conjunto."

Inti Alavia, Presidente Federación de Estudiantes Universidad de Antofagasta, FEUA

Pablo Iriarte, Presidente Federación de Estudiantes Universidad catolica del Norte, FEUCN

Angel Gonzalez, Presidente Federación de Estudiantes Secundarios de Antofagasta, FESA

Misael Gomez Pino, Presidente Federación de Estudiantes Universidad Central.

Diego Luis Ampuero, Presidente de la Federación de Estudiantes Universidad del Mar.

Esteban Orellana, Vicepresidente FEUA

Alejandro Caamaño, Secretario General FEUA

Erwin Solar, Presidente Centro de Estudiantes Pedagogía en Educación General Básica UA.

Gabriel Alvarez, Secretario de Comunicaciones FEUCN

Catalina Perez, Secretaria de Finanzas FEUCN

Claudio Cortez, Encargado de Cultura Federación Universidad Central Antofagasta.

Marcelo Peñailillo, Delegado de Sociología Universidad Central.

Zimry Navarro, Secretaria Ejecutiva Federación Universidad Central.

Nicolás Sánchez, Consejero de la Facultad de Ciencias de la UCN.

No hay comentarios.: