16 septiembre 2011
Propuesta Académica para finalizar 1° semestre 2011 – U. A.
Propuesta Académica para finalizar 1° semestre 2011 – U. A.
I.- MARCO GENERAL
En consideración a la situación de vulnerabilidad que representa para muchos estudiantes de la Universidad de Antofagasta el no cierre del primer semestre académico y las implicancias que esto tiene en diferentes ámbitos, se propone:
II.- Para el caso de
asignaturas de carácter teórico
1.Se entiende que la propuesta es de carácter voluntario, por lo que cada estudiante será libre de aceptar o rechazar la propuesta, en consideración a su situación particular.
2.Si la asignatura cursada, hasta el momento de las movilización, se trataron a lo menos el 75% de los contenidos y a lo menos se realizaron 2 evaluaciones, (dependiendo del n° de horas de la asignatura), se puede dar por cumplido los objetivos y por lo tanto cerrar dicha asignatura.
II.- Para el caso de
asignaturas de carácter teórico
3.En el caso que estas dos evaluaciones representen la reprobación para el estudiante, el profesor coordinará, previa propuesta que realice, actividades académicas y evaluativas hasta el 21 de octubre, para cumplir con los objetivos académicos.
4.Para aquellas asignaturas que al momento del inicio de las movilizaciones no alcanzaron a ver a lo menos el 75% de los contenidos, independiente del n° de evaluaciones, deberán reprogramas actividades académicas y evaluativas para cerrar el semestre hasta el 21 de octubre.
II.- Para el caso de
asignaturas de carácter teórico
Se entiende que dicha reprogramación de actividades y evaluaciones tienen que completar a lo menos el 75% de los contenidos y ajustarse al número mínimo de evaluaciones exigidas.
Aún en consideración a esta situación y propuesta, en el caso que existan asignaturas que los contenidos deban obligatoriamente ser vistos, más allá del 75%, se puede reprogramar actividades académicas y evaluativas, para el cierre del semestre, hasta el 21 de octubre.
Así también, en el caso que la asignatura requiera que los contenidos deban ser tratados en su totalidad, es decir el 100%, existe la posibilidad de incluir estos como parte de asignaturas del segundo semestre académico, previa programación de las actividades académicas y evaluativas.
III.- Para el caso de asignaturas
teórico – prácticas
1.Para aquellas asignaturas que tienen actividades prácticas, como complemento de actividades teóricas, se proponen las mismas medidas expuestas anteriormente.
2.Para aquellas actividades académicas que tienen y exigen laboratorio, se sugiere realizar el análisis respectivo y asumir la propuesta anterior, en el caso que se cumplan con los requisitos establecidos.
De lo contrario se les solicita una propuesta académica y evaluativa para cerrar el 1° semestre académico.
Dicha propuesta debe considerar la inviabilidad de ocupar laboratorios de la Universidad.
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA EL CIERRE DEL 1° SEMESTRE 2011
I.- De las alternativas de
aprendizaje – enseñanza y evaluación
1.- Enseñanza:
Se sugiere la utilización de Tics, en sus respectivas modalidades, para el caso plataformas e –learning con sus correspondientes aplicaciones, para realizar actividades académicas y evaluativas:
Adecca
SDAD
Claroline
Moodle
U otro que presente las condiciones necesarias
Se debe tener un diagnóstico de las plataformas – trabajo que está realizando actualmente la Dirección de Informática.
I.- De las alternativas de
aprendizaje – enseñanza y evaluación
2.- Aprendizaje
Según los análisis realizados en las respectivas asignaturas, se sugiere realizar una re-planificación de los contenidos, previendo un efectivo aprendizaje de aquellos objetivos considerados como fundamentales, para ello se puede iniciar las actividades con un esquema de contenido de los temas a tratar y la modalidad de tratamiento y su evaluación.
I.- De las alternativas de
aprendizaje – enseñanza y evaluación
3.- Evaluación:
Se sugiere realizar actividades de evaluación que permita la demostración del dominio de los contenidos considerados como mínimos obligatorios (fundamentales), bajo distintas modalidades evaluativas, entre ellas; Informes, papers, ensayos, portafolio, estudios de casos, pruebas en línea, cuestionario, presentaciones, otros.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
7 comentarios:
Suena tan bonito, pero lastima que no somos semetrales.
¿Qué pasa con nuestro caso? Veo muy dificíl completar el mínimo de contenido el 21 de Octubre.
¿se perderán las becas a no terminar la clases online? ¿ que pasa con nuestra carrera ya que somos anuales?
Compadritos, vayan a las asambleas. El tema de nuestra carrera se conversó hace más de una semana.
He ido a las asambleas, se habla mas de forma que de fondo.
Y además no todos podemos ir, algunos por tema de pagar pensión se han tenido que ir a sus casas en otras regiones, y no conocen a nadie para informarse.
tanto cuesta dar una información a los compañeros que vivimos en otras ciudades? si ustedes nos pagan la pensión y nos dan plata para comer todos los días, ningún problema con estar todo el día en la u, pero la realidad es distinta.
Que pasará con nuestra carrera?
te apoyo compañero (A), como en ves de sacar en cara que no estamos presentes, no nos facilita cual es las informacion actual respecto de nuestra carrera :)
Publicar un comentario