COMENZÓ LA SEMANA DE LA CARRERA!
Con motivo de la celebración de la semana de la carrera se realizarán una serie de actividades que pasaremos a detallar las cuales deben realizarse por alianzas, las cuáles en esta oportunidad serán conformadas por generación y son las siguientes:
Alianza 1: Generación 2008 (5to año) con Generación 2010 (3er año).
Alianza 2: Generación 2009 (4to año) con Generación 2011 (2do año).
Alianza 3 Generación 2012 (1er año) con Generación 2007 2006 2005 etc.
Cada alianza deberá escoger una pareja de candidatos, los cuáles serán los representantes de la misma y participar en algunas actividades por determinar para ellos.
• Los candidatos no podrán ser los mismos de años anteriores y no podrán ser de la misma generación.
Cada alianza luchará por un premio final: que será un asado motivado para la alianza ganadora que auspiciará el CED.
Bases campeonato baby-futbol: Lunes y miércoles.
1- de la inscripción de equipos
- Los equipos deberán ser por alianza, y podrán ser un máximo de dos equipos por ella, será requisitos que existan alumnos de ambas cursos que representan a la alianza por equipo. La inscripción deberá realizarla un integrante de cada equipo detallando quienes compondrán ese equipo, dando el nombre del mismo, el color que usarán y a la alianza que representaran (habiendo un máximo de 2 equipos por alianza)
-esta deberá realizarse hasta el día domingo 09 de septiembre con el compañero de Tercer año CAMILO LAPRIDA, adjuntando la lista del equipo y el pago de $500 por integrante del equipo (mínimo 5 personas).
2- de la indumentaria
-Los equipos deberán tener un color representativo
-El uso de zapatos de futbol u zapatillas con estoperoles es obligatorio (no se permitirá la falta de esta, por normativa de la universidad).
3- de los partidos
-La duración de los partidos será de 2 tiempos de 20 minutos con entretiempo de 5 minutos.
-En caso de existir igualdad al termino del partido se realizara una ronda de penales 3 para cada equipo (solo para partidos de rondas finales)
4- del sistema de campeonato
-el formato del campeonato:
• habrá un total de 6 equipos
• se realizara una fase de grupos con 3 equipos cada grupo (formato Round-Robin)
• de la fase de grupos accederán a la ronde final los 2 mejores de cada grupo. el primero de cada grupo jugara contra el segundo otro grupo , los ganadores de cada llave jugaran la gran final del campeonato
-sistema de desempate (fase de grupos) en orden de prelación
• quien tenga mayor diferencia de goles
• quien haya resultado ganador en el respectivo
• mayor cantidad de goles convertidos
• menor cantidad de goles recibidos
*en las fases finales este se realizara una ronda de penales para definir al ganador en caso de igualdad
5- Fixture
Antes del inicio del campeonato se realizara el sorteo de los grupos con nº del 1 al 6 los nº impares compondrán el grupo A y los nº pares el grupo B.
Las fechas de los partidos son las siguientes: Lunes 10 de Septiembre
Grupo A Grupo B
16:00hrs (cancha 1) 1 vs. 3 16:00hrs (cancha 2) 2 vs. 4
16:40hrs (cancha 1) 3 vs. 5 16:40hrs (cancha 2) 4 vs. 6
17:20hrs (cancha 1) 1 vs. 5 17:20hrs (cancha 2) 2 vs. 6
Miércoles 12 Septiembre Semifinales y final.
14:00hrs (cancha 1) (S1) Ganador A vs. Segundo B
14:40hrs (cancha 1) (S2) Ganador B vs. Segundo A
15:20hrs (cancha 1) FINAL. Ganador S1 vs. Ganador S2
16:00 hrs SUPER CLÁSICO: Profesores Facultad vs Campeón del torneo.
17:00 Asado en la facultad en conjunto con académicos y junto a grandes actividades que se detallarán en otro apartado.
• IMPORTANTE: LOS EQUIPOS DEBEN ESTAR EL DÍA LUNES 10 DE SEPTIEMBRE A LAS 15 HORAS EN LAS CANCHAS PARA EL SORTEO, Y VER LOS DETALLES Y EL FIXTURE;NO SE ESPERARÁ A NADIE, YA QUE, LAS CANCHAS ESTÁN PEDIDAS SOLO EN EL HORARIO MOSTRADO, POR ENDE, ES FUNDAMENTAL LA PUNTUALIDAD, DE LO CONTRARIO LOS EQUIPOS SERÁN DESCALIFICADOS, SIN DERECHO A RECLAMO.
Puntajes otorgados serán:
- 1° lugar: 10.000 pts.
- 2° lugar: 7.000 pts.
TARDE CRIOLLA: Bases Actividades día miércoles 12 de septiembre desde las 17 hrs por alianza.
Esta actividad se realizará en conjunto a un asado que compartiremos junto a los académicos y junto a todos nuestros compañeros, conjunto a ello se realizarán una serie de actividades que serán las siguientes:
Puntajes para todas las actividades
- 1° lugar: 10.000 pts.
- 2° lugar: 7.000 pts.
- 3° lugar: 5.000 pts.
a) Gallitos masculino y femenino: Cada alianza deberá tener al menos dos participantes hombres y dos mujeres los cuales se enfrentarán contra las otras alianzas por sorteo a determinar en dicho momento.
b) Metamorfodance: Dos representantes un hombre y una mujer por alianzas deberán participar, en esta actividad, la cual consiste en que se les entregará previamente un cd o la música la cual ambas personas deberán seguir y bailar y lo más importante estar debidamente caracterizados con cada una de las vestimentas típicas del baile. Se explicará personalmente esta actividad de forma previa.
c) Carretilla humana: Cada alianza deberá presentar 3 personas mixtas: dos para cargar a la tercera persona que deberán correr hacia una meta por determinar. Si las personas se sueltan pierde.
d) Tugar Tugar: Cada alianza deberá presentar dos parejas de baile, las cuales deberán ser conformadas por alumnos de los distintos cursos que representen dicha alianza y presentarse a competir, con una serie de ritmos particulares a definir.
e) Mejor palla dieciochera: Cada alianza deberá presentar al menos una persona para realizar esta competencia, se evaluará originalidad.
f) Prueba sorpresa para los candidatos.
g) La silla musical femenina: Cada alianza deberá presentar dos mujeres, las cuales deberán competir por los lugares respectivos en este juego tan tradicional.
BASQUETBALL MIXTO: Actividad a desarrollarse martes 11 de septiembre en la tarde.
• Participarán 2 equipos por alianza, conformando un total de 6.
• Esta actividad se llevará a cabo el día martes 11 de septiembre a las 15 horas en las canchas de cemento de basquetball que se encuentran en la Universidad al entrar hacia mano izquierda una vez llegado al casino.
• Cada equipo deberá estar conformado por 3 hombres y 2 mujeres, de forma obligatoria. Y al menos deberá tener una persona de cada curso que representan a una misma alianza.
• Los 6 equipos se dividirán en 2 grupos de 3 equipos cada uno, jugando dentro de cada grupo los 3 equipos, todos contra todos.
• Cada partido tendrá una duración de 20 minutos, distribuido en 2 tiempos de 10 minutos cada uno.
• La no presentación para el partido en específico, con llevará a que no se le conceda puntaje.
• El sorteo se realizará en el mismo lugar aquel día y los equipos con los integrantes deberán ser enviados por inbox al facebook del Centro de Estudiantes antes del día martes.
• Terminado los partidos correspondientes al grupo, los dos primeros, segundos y terceros de cada grupo definirán en único partido el orden de los 6 equipos.
• El puntaje correspondiente a cada lugar será:
- 1° lugar: 10.000 pts.
- 2° lugar: 7.000 pts.
- 3° lugar: 5.000 pts.
- 4° lugar: 3.000 pts.
- 5° lugar: 2.000 pts.
- 6° lugar: 1.000 pts.
Jueves 13 de septiembre: por la tarde. Mesas de poker. A las 15 horas.
- Cada alianza deberá presentar 4 jugadores, para conformar un total de 12 jugadores, los que se dividirán en dos mesas de 6 jugadores cada una.
Los tres mejores de cada mesa pasarán a la mesa final (mesa final de 6 jugadores); se premiarán los 3 lugares.
1° lugar: 10.000 pts.
- 2° lugar: 7.000 pts.
- 3° lugar: 5.000 pts.
Jueves 13 de septiembre: por la noche. Fiesta final y actividades.
Esta fiesta se realizará en ALABAMA CLUB, el día jueves 13 de septiembre, desde las 22 30 horas hasta las 4 am.
Esta fiesta tendrá una temática especial que será DISFRACES POR ALIANZA. Contaremos con muchas actividades excelentes y muchas sorpresas, lo cual nos garantizará un excelente cierre de la semana de la carrera.
ALIANZA TERCER Y QUINTO AÑO: Colegiales (as) o super héroes!
ALIANZA SEGUNDO Y CUARTO AÑO: Ochenteros y animales.
ALIANZA PRIMER AÑO Y OTRAS GENERACIONES: Uniformados y Onda disco.
(La alianza que presente más disfraces según su temática se le adjudicará el puntaje ya mencionado).
Pd: Los valores de las entradas se les avisará con anticipación.
Puntajes ya determinados. Actividades son:
a) Prueba sorpresa candidatos.
b) Baile masculino por alianza: Cada alianza deberá presentar un mínimo de 5 integrantes mezclados entre los cursos que conforman dicha alianza, (Esto será requisito, salvo excepciones fundadas), los cuales deberán realizar un baile de cualquier temática, se evaluará originalidad en este y esfuerzo.
c) Baile femenino grupo sound: Cada alianza deberá presentar un cuarteto de mujeres que mezclen las generaciones y las cuales deberán preparar un baile sound y debidamente caracterizadas, se evaluará originalidad y esfuerzo.
d) Baile más sensual: Cada alianza, deberá presentar al menos a una pareja mixta, la cual deberá realizar un baile sensual y que cautive al jurado presente. Se evaluará originalidad y sensualidad.
SE ESPERA SIN DUDAS SU ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN Y A MOTIVARSE COMPAÑEROS.!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario