12 octubre 2012

Jornadas y Congresos

Compañer@s: Con la intención de que como estudiantes de la carrera, nos abramos a una mayor participación desde el punto de vista académico-investigativo, ya sea asistiendo y nutriéndose de conocimientos contingentes en diferentes materias, como también siendo protagonistas de éstas; les informamos de diversos eventos a los cuáles los invitamos e incentivamos a que participen.

A. Jornada de Investigación, Universidad de Antofagasta
Se les invita a todos los estudiantes de la Universidad de Antofagasta y de otras Universidades a participar de las III Jornadas de Investigación tanto de alumnos como de académicos a desarrollarse los últimos días de Octubre.

Para esto se les extiende la invitación a todos los alumnos interesados y que tengan algún trabajo o estén desarrollando alguno a que los envíen a los siguientes mails; en especial a aquellos alumnos de 5to año que estén desarrollando su tesis en virtud de la asignatura Tesis de Grado:
nretamales@uantof.cl o sec_carreraderecho@uantof.cl

Está demás recalcar la importancia de esta actividad, no solo porque se conoce el estado y las investigaciones y trabajos llevados por nuestros propios Académicos y compañer@s, sino que también porque somos nosotros mismos como estudiantes quienes la constituimos.

Queda la invitación abierta a TODOS, no dudes en participar y enviar tu trabajo!!!!

B. II Congreso Estudiantil de la Judicatura, Pontifica Universidad Católica de Valparaíso
Congreso a realizarse los días 18 y 19 de Octubre.

TEMA: "1997-2012: QUINCE AÑOS DE CAMBIO EN LA JUDICATURA CHILENA"

Los trabajos pueden referirse en una dimensión de:
- La descripción y estudio de los cambios realizados o proyectados en la Judicatura,
- Rrespecto de su evaluación en términos del funcionamiento de la administración de justicia en Chile, o
- Análisis de las reformas propuestas o que se estimen necesarias.

Para mayor información al respecto
http://www.congresojudicatura.pucv.cl/Convocatoria_CEDJ.pdf o
http://www.congresojudicatura.pucv.cl/

PLAZO DE ENTREGA: Viernes 28 de Septiembre

C. VI Seminario de Derecho Civil
Días 24, 25 y 26 de Octubre, Universidad Católica del Norte

Valor de la Inscripción: $10.000
Mayor Información: cleiva@ucn.cl o al (055) 355725

Mesa 1 Derecho romano: Las bases romanas del Derecho civil moderno. Moderador: Fernando Orellana Torres
- 24 de Octubre: 15.00 a 20.00 hrs

Mesa 2. Derecho de Familia: Problemas actuales del Derecho de familia. Moderador: Christian Scheechler Corona
- 25 de Octubre: 15.00 a 20.00 hrs

Mesa 3. Obligaciones, contratos y responsabilidad civil Moderador: Alexis Mondaca Miranda
- 26 de Octubre: 08.30 a 14.30 hrs

D. I Seminario Inter Universitario de Derecho Ambiental, Universidad de Valparaíso
Convocamos a profesores, abogados, profesionales de todas las áreas, egresados y estudiantes de Derecho, de carreras con implicancia ambiental y otros estudiantes interesados en participar con sus ponencias en el mencionado Seminario, el cual se enfocará en las siguientes áreas temáticas: “Diversidad Biológica” y “Justicia Ambiental”
Los trabajos deberán cumplir con las REGLAS PARA LOS AUTORES que se adjuntan y serán revisados por la Comisión Evaluadora del Seminario. Se invita a los autores que deseen participar en el Seminario para que envíen hasta el día 29 de Octubre de este año el título de su ponencia, un resumen que no deberá exceder de 200 caracteres, y la indicación del área temática a la que se adscribe.
Los resúmenes deberán ser enviados al siguiente correo electrónico: seminariointeruniversitariouv@gmail.com
Los trabajos seleccionados, serán expuestos por sus autores y luego incorporados en la Revista de Derecho Ambiental resultante del Seminario.
E. Terceras Jornadas sobre Derecho penal, Criminología y Sistema Carcelario, Universidad de Las Américas
Días 14 y 15 de Noviembre

Plazo de Inscripción Del 24 de Septiembre al 12 de Octubre 2012
Inscripciones: Tel. 02-4275092 / despinoza@udla.cl

Mayores informaciones:
Departamento de Derecho Penal, Tel. 02-4275092 / despinoza@udla.cl
Escuela Derecho Sede Viña del Mar, Tel. 32-2524130/ asilvaw@udla.cl

ENVÍO DE PONENCIAS
Podrán inscribirse para participar como expositores en las Jornadas los  estudiantes de la carrera de Derecho que tengan aprobado la cátedra de Derecho Penal Parte General (Derecho Penal I).

Plazo: HASTA EL 31 DE OCTUBRE

F. XLII Jornadas de Derecho Público, Universidad de Chile
Días 22 y 23 de Noviembre

Las jornadas se convocan en torno a “La internacionalización del Derecho Público”. El objetivo consiste, por tanto, en la reflexión crítica sobre las diversas dimensiones de la apertura del ordenamiento jurídico público a las fuentes internacionales. Sin que el siguiente sea un temario taxativo, se espera debatir y contribuir a la reflexión sobre los siguientes problemas:

a) La transformación del derecho público nacional a través del derecho no nacional: derecho de la responsabilidad pública, los derechos humanos, los derechos de los funcionarios públicos, la tutela de los principios democráticos, el régimen de protección de las inversiones, etc.
b) La influencia de las fuentes legales, de los “legisladores” y de la jurisprudencia no nacionales (internacional, derecho comparado, etc.) en el desarrollo de las fuentes nacionales y de la jurisprudencia.
c) La posibilidad y necesidad de control y crítica sobre las fuentes y órganos no nacionales de producción del derecho.
d) La internacionalización del derecho interno y la constitucionalización del derecho internacional.
e) La revisión de los conceptos tradicionales de la teoría política.
f) Las influencias externas de la doctrina legal pública chilena.
g) La relación entre lo común y lo propio en los procesos de internacionalización.

Bases de la convocatoria
1. En las Jornadas podrán participar, por derecho propio, todos los profesores o investigadores de Derecho Público de las Facultades de Derecho chilenas.
2. Podrán participar, también, los profesores o investigadores de Derecho Público de Facultades de Derecho extranjeras, invitados por la Comisión Organizadora de las Jornadas.
3. Asimismo, podrán participar tanto los profesores o investigadores de otras disciplinas jurídicas en dichas Facultades como académicos de otras ciencias sociales, cuando unos u otros sean especialmente invitados por la Comisión Organizadora.
4. Las Jornadas se llevarán a efecto mediante sesiones de comisiones y reuniones plenarias.
5. Habrá cuatro comisiones de trabajo, cuyos temas de estudio serán, respectivamente, Derecho Político, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público. Sin perjuicio de lo anterior, se contempla la organización de dos paneles temáticos. Todo profesor, investigador o invitado podrá participar en cualquier comisión o subcomisión, sin otro requisito que inscribirse con antelación en ellas.
6. Las sesiones de comisiones o subcomisiones se realizarán en forma de mesa redonda, precedida de una relación sobre el respectivo tema que expondrá el autor de la ponencia, comunicación o minuta de diálogo, o de quien debidamente lo represente, tema que será debatido por los participantes.
7. Cada comisión o subcomisión será presidida por el Decano de la Facultad de Derecho chilena que se encuentre inscrito en ella. En subsidio, la presidencia corresponderá al profesor de Derecho Público que designe la Comisión Organizadora. El Presidente de cada Comisión designará, con acuerdo de ella, un relator.
8. Corresponde al Presidente de cada comisión o subcomisión:
a. Abrir, dirigir y cerrar las sesiones;
b. Fijar la tabla, teniendo en consideración las ponencias, comunicaciones y minutas de diálogo que serán examinadas;
c. Designar, con acuerdo de la comisión, al relator y al secretario de ésta;
d. Conceder el uso de la palabra, por el tiempo que él determine, a los miembros previamente inscritos con tal objeto;
e. Cerrar los debates;
9. En general, adoptar todas las decisiones que estime conducentes al desarrollo adecuado de las sesiones bajo su dirección.

Reglas formales para el envío de ponencias y publicación
Las ponencias serán enviadas, en formato completo o resumido, a la organización hasta el 2 de noviembre de 2012 (enviar ponencias aquí). Dentro del plazo de 6 días hábiles se comunicará su aceptación.
Los textos deberán ajustarse a las reglas editoriales de la Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (consultar aquí).
Los textos inéditos y que se hayan expuesto en las jornadas, serán publicados en el formato que definirá la Comisión Organizadora.

Mayor Información aquí: http://www.jornadasdederechopublico2012.pucv.cl/index.htm

G. IV Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas, Pontifica Universidad Católica de Valparaíso
Encuentro a realizarse el Domingo 13 de Enero del año 2013.

Pueden postular trabajos académicos como también aquellos que contengan una propuesta de política pública y que posean sustento académico.

Algunos Temas Propuestos son:
1. Modernización del Estado
2. Política social y pobreza
3. Descentralización
4. Institucionalidad Política
5. Educación
6. Salud
7. Seguridad Ciudadana y Justicia
8. Desarrollo urbano, vivienda, transporte e infraestructura
9. Medio Ambiente
10. Mercado del Trabajo
11. Transparencia y Probidad
12. Cultura y Patrimonio
13. Otros temas de políticas públicas

Para mayor información y detalles respecto a los trabajos: http://www.sociedadpoliticaspublicas.cl/inicio/pop_llamado4.php?id_encuentro=4 o encuentro4@sociedadpoliticaspublicas.cl

PLAZO DE ENTREGA: Viernes 05 de Octubre

Sin otro particular.

Saludos, CED.

No hay comentarios.: