Comunicado oficial Centro de Estudiantes de Derecho
Cumpliendo con lo acordado, hoy miércoles 15 nos reunimos con Decanatura para discutir las problemáticas e inquietudes que muchos estudiantes han dado a conocer, respecto a la baja porcentual en puntajes de Psu en nuestra facultad. Esta preocupación nace a raíz de la lista de puntajes filtrada. Debemos distinguir que la lista filtrada es de estudiantes seleccionados, no de estudiantes matriculados que aún no se da a conocer. Es necesaria esta aclaración puesto que en consideración a la lista de estudiantes matriculados el último puntaje no sería de 393, sino más bien subiría en relación a los matriculados a 450 puntos aproximado. A su vez debemos considerar que dentro de los seleccionados siempre hay casos particulares por analizar, casos de ingresos especiales por becas deportivas y otro tipo de accesos especiales.
En relación al ingreso de estudiantes de la Universidad del Mar, debemos informar, que existe una orden desde el Ministerio de Educación de tener cierta flexibilidad con tales estudiantes, no solo a nivel de nuestra facultad, sino a nivel universitario y aún más a nivel Nacional. Si bien es cierto, esta orden ya está impartida, es menester dar a conocer que en nuestra facultad por el momento no ha recibido casos que clasifiquen dentro de este sistema de acceso.
En relación a la baja de puntajes en el acceso de nuestra facultad, debemos manifestar la preocupación de nuestra facultad en tal situación. Esto se debe al sobre cupo que nuestra Universidad ordena año a año. Desde el año 2005 este sobre cupo ha aumentado en 10 cupos por año. Esta orden es de Rectoría, orden sobre la cual nuestros facultativos están inmensamente preocupados y ya están gestionando conversaciones con Vice-rectoría para tratar esta problemática.
Es necesario especificar que esta información ha sido entrega por nuestro Decano Don Patricio Lazo, quien hoy miércoles 15 de Enero ha comunicado su renuncia a nuestra facultad tanto como Decano, como docente. Su renuncia se debe a motivos académicos de nuestro profesor, ya que se trasladará a otra ciudad de Chile para impartir su especialidad. Su renuncia se hará efectiva a partir del mes de Marzo. A raíz de esta situación, se está gestionando que lo subrogue en el cargo como vice decano Don Enrique Letelier Loyola.
A su vez aprovechamos esta instancias para manifestar que tenemos el conocimiento de que existe un descontento por parte del estudiantado, algo que ya se les ha comunicado a las autoridades de la facultad. Un descontento real, pero que necesita ser exteriorizado. Llamamos a trabajar en conjunto, donde el centro estudiantes, delegados y ustedes mismos puedan dar a conocer su opinión. Incitamos a que se comuniquen con sus delegados para que estos canalicen los reclamos y estos puedan llegar a buen puerto. Las problemáticas no pueden darse a conocer solo por redes sociales, es necesario que se materialicen a través de las instancias que se nos presenten.
Para finalizar, es menester dar a conocer nuestra opinión y análisis respecto al tema.
Nos parece de suma gravedad las múltiples publicaciones en las redes sociales revelando datos personales de los seleccionados a nuestra facultad. La crítica se ha desvirtuado hasta el punto de emitir juicios de valor sobre personas particulares, y no sobre el acceso o el sistema de selección de nuestra Universidad, sistema que ha nuestro parecer se funda en motivos económicos y de recursos.
En nuestra consideración los estudiantes de derecho de esta facultad, debiésemos ser los primeros llamados a generar la discusión y a realizar un adecuado análisis del acontecer actual, no solo a nivel de la Universidad de Antofagasta, sino a nivel nacional. La discusión debiese enfocarse a un plano crítico en consideración al sistema de ingreso a la educación superior. Un sistema elitista y sectario, donde la equidad es inexistente. La discusión debiese desplazarse a la real problemática, a la deficiencia del sistema de ingreso y a la deficiencia de nuestro sistema educacional.
Hacemos un llamado a los estudiantes de nuestra facultad a la crítica, un llamado al análisis. La crisis en que se encuentran hoy las universidades se debe sobre todo a una crisis de sentido, en donde se contraponen nuevamente las construcciones de sociedad que se debieran fomentar desde la Universidad, o sea cual es la misión de la Universidad en la sociedad, cual es la misión de nuestros centros de producción de conocimientos, como cualquier crisis la salida que tenga es incierta, pero la delantera la tienen hoy los estudiantes ya que han definido cual es el lugar que debe tener la Universidad en su construcción social.
Hoy el desafio es mayor, hoy la lucha ya no solo implica conseguir recursos, hoy demanda rediseñar la universidad en Chile, para rediseñar la sociedad.
Centro de Estudiantes de Derecho
Facultad de Ciencias Jurídicas
Universidad de Antofagasta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario